{}
Header
Leasing de Occidente leasing
  • Inicio
  • Productos
    • ¿Qué es Leasing?
    • Líneas de Leasing
    • Seguros
    • Información Adicional
    • Solicitud de Productos
    • Preguntas Frecuentes
  • Servicios
    • Solicitud de Clave
    • Débito Automático
    • Bienes para la venta
    • Simulador de Leasing
  • Pagos y Transacciones
Estilos Fidubogota desarrollo

Información Adicional

  • Buenas prácticas del consumidor financiero
  • Derechos
  • Defensor del consumidor financiero
  • Ley Habeas Data
  • Actualización de información financiera
  • Modelo de contratos.

  • Pague oportunamente su obligación mensual..
  • Informe de inmediato al Banco si NO recibe su extracto.
  • Comunique al Banco cualquier cambio de dirección o teléfono.
  • Verifique regularmente los saldos de sus obligaciones y montos de cuotas.
  • Cuando exista un error comuníquese con el banco lo antes posible para su detección y arreglo si es el caso.
  • Revisar los términos y condiciones del contrato y sus anexos, así como conservar las copias que le suministren de estos documentos.
  • Los demás deberes que se establezcan en la ley o en otras disposiciones.

  • Recibir oportunamente su estado de cuenta.
  • La administración confidencial de su información por parte del Banco.

Para radicar cualquier queja o reclamo al defensor del cliente por favor comuníquese con:

Lina María Zorro Cerón
Dirección: Carrera 7 No. 71 – 52 Torre A, Piso 8 Bogotá.
Teléfono: 3265000 Ext. 15318, 15311 Bogotá.
Fax: 3121024.
defensoriacliente@bancodeoccidente.com.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes, de 8:30am a 5:30pm jornada continua.

Derechos de la Entidad Acreedora:

Para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 1266 de Habeas Data de diciembre 31 de 2008, el Banco de Occidente mensualmente reportará a las centrales de información autorizadas el comportamiento de su obligación, incluyendo tanto el reporte de los pagos oportunos como el de los vencidos.
Esta información puede ser utilizada como objeto de análisis para establecer y mantener una relación contractual, cualquiera que sea su naturaleza, para evaluación de los riesgos derivados de una relación contractual vigente, así como para hacer estudios de mercado o investigaciones comerciales y estadísticas y el adelantamiento de cualquier trámite para una entidad pública o privada respecto de la cual dicha información resulte pertinente.
La permanencia de la información registrada en las centrales de información es administrada por cada central de acuerdo a los lineamientos establecidos en el articulo 13 de la Ley 1266. La información de carácter positivo permanecerá de manera indefinida, la información de las obligaciones con mora inferior a dos (2) años permanecerá el doble del tiempo que duró la mora a partir de la fecha de pago o cancelación de la obligación y para las obligación con mora superior a dos (2) años, la permanencia será de 4 años a partir de la fecha de pago o cancelación de la obligación.
En todo caso, los términos aquí indicados estarán acordes con la Ley 1266 de 2008, y demás normas que la modifiquen, adicionen o deroguen .

Derechos del Deudor:

A ejercer el derecho fundamental al Habeas Data, en términos de la ley 1266 de Diciembre de 2008, mediante la utilización de los procedimientos de consultas o reclamos, sin perjuicio de los demás mecanismos constitucionales o penales.

Debido a la importancia de mantener la información financiera actualizada con nuestra entidad, por requerimiento de la Superintendencia Financiera, es necesario el envío períodico de la información que relacionamos a continuación, al gerente comercial que lo está atendiendo:

Para Persona jurídica (deudor o deudor solidario)

  • Balance General y Estado de Resultados de los 2 últimos años y corte parcial del año en curso debidamente firmados por Representante Legal, Contador Público y Revisor Fiscal con notas a los Estados Financieros.
  • Declaración de Renta de los dos últimos años.
  • Certificado de Existencia y Representación Legal de la Cámara de Comercio no mayor a tres meses.
  • Fotocopia del NIT.

Para Persona Natural (deudores o deudores solidarios)

  • Fotocopia de documento de identificación.
  • Fotocopia certificado de ingresos y retenciones año inmediatamente anterior o declaración de renta año inmediatamente anterior.
  • Certificado (s) reciente (s) de tradicion y libertad de inmueble(s).
  • Fotocopia de tarjeta de propiedad de vehículo(s).

Independiente

  • Fotocopia de documento de identificación.
  • Fotocopia declaración de renta de los últimos dos años.
  • Estados financieros fiscales de los últimos dos años y parcial año en curso.
  • Fotocopia de extractos bancarios de los últimos tres meses.
  • Certificado (s) reciente (s) de tradición y libertad de inmueble(s).
  • Fotocopia de tarjeta de propiedad de vehículo(s).
  • Certificado de existencia y representación legal de la cámara de comercio no mayor a tres meses.

Aquí encontrara el clausulado general de los contratos de leasing que contendrá sus derechos y obligaciones como locatario.

 Contrato Leasing Financiero

 Contrato Leasing Operativo

Menu
  • Inmobiliario
  • Tecnología
  • Habitacional
  • Importación
  • Transporte
  • Contáctenos
  • Oficinas
  • Demo Transacciones
  • Sugerencias y Reclamos
  • Líneas de Atención
  • Contáctenos
  • Oficinas
  • Demo Transacciones
  • Sugerencias y Reclamos
  • Líneas de Atención
Footer
Síguenos en:
Comscore